Alperin, J. P., & Fischman, G. (Eds.). (2015). Hecho en Latinoamérica: Acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Clacso.
Amsterdam Call for Action on Open Science (2016).
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (s. f.). Lineamientos jurídicos de ciencia abierta.
Miguel, S., Bongiovani, P., Gómez, N. D., & Fuente, G. B. de la. (2013). Situación y perspectivas del desarrollo del acceso Abierto en Argentina. Palabra Clave (La Plata), 2(2), 1-10.
Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia (2020, 24 de enero). Nuevo nodo de LA Referencia en Colombia.
Ramírez Montoya, M. S. (2015). Acceso abierto y su repercusión en la Sociedad del Conocimiento: Reflexiones de casos prácticos en Latinoamérica. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 103–118.
Vidal Ledo, M. J., & Zayas Mujica, R. (2018). Comunicación científica y el acceso abierto. Educación Médica Superior, 32(3), 244-254.